El Reino Unido introducirá el DNI digital obligatorio en medio del debate sobre la inmigración

El Reino Unido planea un sistema de identificación digital para frenar la inmigración ilegal. Los partidarios lo califican de eficaz, mientras que los críticos plantean problemas de privacidad.

El Reino Unido introducirá el DNI digital obligatorio en medio del debate sobre la inmigración featured image

El Reino Unido lanzará un sistema de identificación digital

El gobierno británico ha anunciado planes para un sistema de identificación digital obligatorio. Los funcionarios argumentan que la medida frenará la inmigración ilegal y modernizará el acceso a los servicios. Sin embargo, los críticos advierten de que la propuesta corre el riesgo de erosionar la privacidad y excluir a grupos vulnerables.

Antecedentes

Anteriormente, Gran Bretaña suprimió los documentos de identidad en papel tras la Segunda Guerra Mundial y se resistió a su regreso durante décadas. Además, los intentos anteriores de reintroducir los documentos de identidad fracasaron debido a la fuerte oposición política y a la preocupación por las libertades civiles.

Sin embargo, muchos países europeos ya utilizan sistemas de identidad digital. Así pues, la tendencia mundial hacia la verificación digital segura se está acelerando, y el Reino Unido está sometido a una presión cada vez mayor para seguir el ritmo.

Antecedentes del DNI Digital

Según el Ministerio del Interior, el DNI digital incluirá datos personales como nombre, foto, nacionalidad y situación de residencia. Además, se almacenará en teléfonos inteligentes o plataformas seguras y se vinculará a servicios esenciales como la asistencia social, los impuestos y los registros de conducción.

Además, será obligatorio presentar un documento de identidad digital al solicitar trabajo, lo que garantizará que sólo puedan ser contratados quienes tengan un estatus legal.

Objetivos del Gobierno

En general, los funcionarios enmarcan la medida del DNI digital como una herramienta para desalentar la inmigración ilegal. Al bloquear el acceso a los empleos formales, esperan reducir los incentivos para la llegada de indocumentados.

Además, los ministros destacan el aumento de la eficiencia. Algunos dicen que el sistema hará más rápidas y seguras las transacciones cotidianas, desde el alquiler a la banca. En consecuencia, esto se alinea con los llamamientos populistas a una aplicación más estricta de las leyes fronterizas y un mayor control de la inmigración.

Oposición y preocupación por el DNI digital

Los opositores argumentan que el plan corre el riesgo de convertirse en una sociedad vigilada. Mientras que los liberaldemócratas lo calificaron de «ataque a las libertades británicas», los conservadores plantearon dudas sobre los costes.

«No apoyaremos ningún sistema que sea obligatorio para los británicos o que excluya de cualquiera de los derechos de nuestra ciudadanía a quienes decidamos no utilizarlo», señaló Kemi Badenoch, dirigente del Partido Conservador.

Mientras tanto, los grupos de derechos civiles advierten de que millones de personas sin teléfonos inteligentes o alfabetización digital podrían enfrentarse a la exclusión. Además, la seguridad de los datos es otro factor. De hecho, los activistas citan pasadas violaciones gubernamentales como prueba de que la información sensible nunca está totalmente a salvo.

Reacción pública ante el DNI digital

En general, la opinión pública está muy dividida. En particular, una reciente petición contra la obligatoriedad del carné de identidad reunió más de un millón de firmas en pocos días.

Sin embargo, según una encuesta de Ipsos, el 57% de los británicos apoya la identidad digital si ayuda a controlar la migración. Sin embargo, la transición a los sistemas digitales requerirá una amplia confianza, y ganarse esa confianza sigue siendo incierto.

Lo que está en juego

El anuncio se produce justo antes de la conferencia anual del partido gobernante. Los dirigentes esperan que la política de identificación digital demuestre fortaleza en materia de inmigración en medio de la creciente presión populista.

Mientras tanto, los partidos de la oposición ven una oportunidad para tachar la medida de mano dura y arriesgada.

Outlook

A continuación, la propuesta de DNI digital pasa ahora a consulta antes de una posible legislación. En particular, las cuestiones clave incluyen las garantías de inclusión, los marcos de protección de datos y los costes de aplicación.

Mientras tanto, los analistas advierten de que es probable que se produzcan impugnaciones legales si las protecciones de la privacidad resultan débiles.

Conclusión

Actualmente, el Reino Unido se enfrenta a una prueba crucial. Mientras que los partidarios consideran que el DNI digital es moderno, eficaz y necesario, los detractores lo consideran intrusivo y peligroso.

En última instancia, el éxito del proyecto dependerá del equilibrio entre la seguridad y las libertades civiles en un clima político profundamente dividido.

Foto: Freepik

Boletín

logotipo

La Oficina ETA del Reino Unido proporciona información multilingüe sobre la entrada en el Reino Unido. Es independiente, no está afiliada al gobierno del Reino Unido.


Todos los derechos reservados. OFICINA UK ETA 2025©